Hola! Cuando hice el post de mechas californianas funcionó muy bien y comprobé que sois muchas las que os aplicáis el color en casa. Pues bien, yo de lo que verdaderamente soy fan es de los bálsamos con color. A ver, primero voy a un salón y el colorista me aplica el tinte, las mechas o lo que le haya pedido. Luego me voy a mi casa, generalmente contentísima, y según pasan los días, el color ya no es el mismo. Lavar el pelo a diario, el secador, las planchas y los agentes externos degradan el color. En mi caso, que soy castaña con reflejos dorados, va tirando a naranja que me espanta. ¿Qué hago? Usar bálsamos con color. Son productos pigmentados para mantener y prolongar el color en casa y encima le aportan un plus de tratamiento nutritivo.
Los hay para todos los tipos de reflejos. Os aviso que no cubren las canas. ¿Cómo es el Modo de Empleo? Pues mucho menos engorroso que un tinte, eso seguro y no hay que hacer mezclas.Primero se lava el cabello con champú, a continuación se seca con toalla (sin usar acondicionador ni mascarilla) y se aplica el bálsamo de manera generosa por todo el cabello, se peina el pelo, se espera unos 5 minutos (o lo que se recomiende en el envase) y para terminar se aclara muy bien, pero que muy bien, hasta que salga el agua clara. Os recomiendo usar guantes para evitar manchas en la piel y sobre todo en las uñas. El color se reaviva y vuelve a tener mucho brillo. Aunque sean bálsamos y suene muy bien y saludable, conviene hacerse el test de alergia 48h antes. Existen formatos en crema o en espuma. ¿Lo más importante? paciencia, para que vayáis probando hasta lograr el tono deseado. No soy quien yo para dar consejos de paciencia, porque a mi me escasea, pero ya sabéis eso de: «Consejos vendo y para mi no tengo». Siendo mala, os dejo una imagen, de un momento de enajenación que tuvo la modelo y actriz Blanca Romero, de lo que no debe hacerse jamás en color, por mucho que el animal print sea tendencia…
Volviendo al tema de los Bálsamos con Color, me encantan los nuevos de Phyto. Creo que van a ser un súper éxito. Están a la venta en farmacias y parafarmacias desde el pasado mes de enero y el Platino es perfecto para transformar el color de mi pelo en un tono más frío, más ceniza que es como a mi me gusta. Pero hay castaños, chocolates, dorados, cobrizos y el platino. Cueta 19€ y vale para usarlo en 10 ocasiones. Un 10!
Si eres de las que apuestan por los dorados y quieres mantener el rubio todo el año te recomiendo el Spray Aclarante Controlado Go Blonder de John Frieda. Queda muy natural y sirve también para disimular raíces. Vale para rubias naturales, teñidas o con mechas. Aclara de manera gradual y en la tercera aplicación ya ves los resultados. Su fórmula se activa con el calor. Se vende en perfumerías.
L’ Óreal Professionel también tiene desde hace tiempo la línea Chroma Care. Es un acondicionador que puedes usar una o dos veces en semana o a diario, según como te veas el color. Se deja actuar 10 minutos y de esta forma logramos mantener el color del cabello. Además lo nutre y le aporta luminosidad. Hay una gran variedad de tonos y se vende en salones y tiendas especializadas en productos de peluquería.
Con estos productos espaciamos las visitas al salón, ahorrando dinero, y mantenemos nuestro pelo perfecto mas tiempo . Incluso podemos atrevernos a innovar porque, si no nos gusta, se va en unos 6 lavados, aunque no es recomendable tratar de bajar o subir mas de dos tonos, ya que podemos conseguir un efecto indeseable, o ¿nunca habéis visto a nadie con el pelo verde? Pues eso, ¡con cuidado!
¿Lo probareis? ¿Ya usabais algún producto así? Como mañana es Viernes, es buen momento para lucir nueva melena el fin de semana!
Besos
Hola Katia!! No conocía éstos productos y si encima no cubren las canas a mí no me sirven porque yá voy teniendo algunas jajaja!! Yo suelo teñirme en casa pero la verdad es que me parece una buena opción para las personas que no tienen canas y como tú bien dices para espaciar las visitas al salón y ahorrar algún dinerillo que éso siempre viene bien.
Yo ahora ando detrás de pasarme a los tintes sin amoniaco pero antes lo tengo que consultar con mi prima que es peluquera para que me ayude con la elección del color.
Como siempre gracias por el post.
Un besito grande linda y feliz viernes!!
Mariajo
Mariajo, si te aplicas el tinte en la peluquerría con eso ya cubres las canas y esto lo puedes usar una vez en semana para mantener el color, son fantásticos. Y cuidado con los tintes con base en aceite que te prometen nutrir el pelo etc….pero andarán jean, los rubios no son tan bonitos. Que te ayude tu prima que seguro que domina la materia mucho mejor que yo. Un besote y gracias por tus comentarios que me en tanto me gustan.
Hola!! Yo me aplico el tinte en casa yo solita!! Pero me parece una buena idea éso que me has dicho de usarlo una vez por semana entre tinte y tinte.
Mil gracias por tus lindas palabras y por ésos sabios consejos.
MUUUUUAK linda
Querida Katia: ¿Esto que recomiendas es como un baño de color?.
Me parece que está muy bien porque, efectivamente, el color se pone raro enseguida, sobretodo si tienes el pelo poroso, como es mi caso.
Ahora bien, NO me atrevo. Tuve una experiencia desastrosa la única vez que me teñí en casa: me quedé que parecía Mónica Naranjo…
El de blindar también es tinte???1b
Hola Teresa! No es un tinte aunque sí tiene pigmentos de color. Sería un baño de color. A mi me gusta el resultado….una vez que das con el producto que te deja el tono que deseas claro! Go Blonder es un aclarador progresivo. Queda natural. Si eres rubia te irá bien y también ayuda a ir disimulando las raíces. Lo bueno de los bálsamos de color es que no te haces los estropicios que conllevan los tintes caseros. Si lo pruebas ya me contarás! Yo uso croma café el número 13 y el platino de Phyto para que mis reflejos sean ceniza, en tonos fríos. Un beso