Hola!!!
Hoy no os puedo contar nada del Open de Tenis porque esta entrada la dejo preparada desde el Miércoles a las 16h, antes de ir, ya que me iré a dormir tarde…
Pero el Viernes os cuento, que por cierto, el Viernes volveré con Chanel. Hoy, a cambio, os dejo un tema de Piel Luminosa que he publicado en Vanitatis. Para leerlo tenéis que pinchar AQUÍ
Lo primero que tenemos que lograr es una buena piel y para eso tenerla limpia es lo fundamental. Hay que exfoliarse la piel una vez por semana, y os recomiendo el Doux Polissant de Clarins y limpiar cada día por la mañana y por la noche la piel. Por la noche para retirar el maquillaje y los restos de la suciedad que se acumula de todo el día. Pero por la mañana también es importante porque por la noche la piel se va regenerando y todo lo que eliminamos hay que retirarlo. Para esta tarea Clarisonic es un inventazo. Yo ya no sé qué haría sin este gadget de belleza. A partir de Junio se venderá en exclusiva en Sephora. Es caro, pero es excelente.
Después vuestro ritual normal: loción serum, crema, contorno o lo que utilicéis. Y a continuación toca dejar la piel perfecta a la vista. Bien con una BB Cream que la nueva de Lierac es la bomba y está disponible en 2 tonos. Es tratamiento y además tiene pigmentos nacarados. Unifica, matifica, ilumina, hidrata…muy buena. Pero si prefieres maquillaje, el efecto piel desnuda es la mejor opción que las caras emplastadas son un horror y Maestro de Armani es la gran revolución en esto de llevar la piel lisita y perfecta. No lleva agua, ni polvos y esto hace que no quede graso ni artificial o efecto máscara.
Pero si tu piel está perfecta y ya con un tono que te veas favorecida, opta por un velo dorado que haga que tu piel esté radiante, como la base de meteoritos dorados de Guerlain que ya está a la venta en exclusiva en el Corte Inglés. Queda precioso y el Tip de belleza sería aplicarlo en las clavículas y hombros, muy poquito, para resaltar y dar un toque sexy. Para esculpir el rostro los polvos iluminadores de la nueva colección de Elizabeth Arden, New York in Bloom, inspirados en los jardines neoyorkinos que florecen en Primavera. para los labios un poco de color, brillo y sobre todo hidratación gracias a Rouge Coco Shine de Chanel y un toque final en la mirada con la nueva máscara de Estee Lauder, Sumptous Two Tone. Con 2 aplicadores, uno en cada base. Para las pestañas superiores e inferiores. Abre la mirada de una manera espectacular. No dejéis de probarlo.
Ahora toca enseñar la piel y lucirla semi-desnuda, pero siempre con toques que la resalten, esos secretillos que parace que nos vamos maquilladas pero que sí hay un trabajo detrás, aunque sea mínimo porque en realizar este maquillaje no tardaréis ni 5 minutos. Y si os sale alguna imperfección tipo granito, zonas rosadas o lo que sea, no pasa nada, es mejor una piel imperfecta que no una piel cementada en maquillaje. Y nadie tenemos la piel perfecta, la naturalidad y aceptarnos es una virtud. Aunque yo odio las arrugas y las manchas….y luchó duramente contra ellas! jajajaj
Un beso y mañana más!
Hermanita, si es que eres un desastre, la de los potis siempre he sido yo, y eso que considero que tengo mejor piel que tu.
Ahora espero que con los consejos de Katia, te cuides un poquito mas, que los años pasan para todas.
Besitos para las dos.
Jajaja, para el resto informo que Cristina es hermana de Teresa que también ha publicado un comentario en esta entrada….He de decir que Teresa es guapísima y su hermana también y encima acaba de tener un bebé, una niña, preciosa. Pero ahora Teresa se echa de todo, yo la veo bastante coqueta….es que con la edad todas tenemos que cuidarnos….Cristina, gracias por sacar un ratito de tu tiempo para leer mi blog, es un honor que se que ahora tienes poco tiempo libre….un beso guapa
Hola!
El maquillaje de Armani está en mi lista, he leído muy buenas críticas, y tengo ganas de probar algo nuevo (hace muuuuucho tiempo que, en cuestión de maquillaje soy muy fiel a Bobbi Brown).
Sobre el gadget… como funciona el ritual? Primero hay que desmaquillarse y después pasarse el Clarisonic? El Clarisonic desmaquilla? Hay un antes y un después de este aparatito?
Mañana viernes!
Hola Samm! Las bases de Bobbi Brown son muy buenas, entiendo que seas fiel, a mi me encantan. La de Maestro pide que te la prueben en el punto de venta. Creo que en Barcelona está en el corte inglés de diagonal. El personal de la piel lo probara en tu rostro, después sigue con tu vida normal y pasadas las horas prueba el resultado. Te digo esto porque es un maquillaje caro y as ves si te va bien con tu tipo de piel. A mi desde luego me encanta! Y Clarisonic no desmaquilla, lo que logra es una limpieza más profunda gracias a la tecnología anticaida. Los filamentos logran limpiar los poros 6veces más que la limpieza manual. Yo por la noche primero me limpio con el aceite, lo retiro y me aplico la espuma desmaquillante. Humedezco el cepillo clarisonic y con la espuma (u otro limpiador) me paso Clarisonic. 20 segundos en la frente y pita para cambiar de zona, 20 segundos en nariz y barbilla y pita para cambiar de zona, 10 segundo en pómulos, mentón y zona del rostro izquierda yoga para cambiar y otros 10 segundo en el lado derecho. Y en 1 minuto listo, me aclaro el jabón que hace la espuma con agua y tu piel relimpia. Es un método buenísimo, yo ya no paso son el.
Hola Katia!!
Estoy segura que ayer lo pasaste genial pero esperaremos a mañana para que nos cuentes jajaja!!!
Me encanta el post de hoy!! Todas las recomendaciones son ideales pinta muy bien la BB Cream de Lierac y del maquillaje Maestro de Armani yá he leído por ahí que está muy bien y del resto pues éso que me encanta todo.
Ahora me voy a pasar a leer tu artículo en Vanitatis y después me voy a pasar por la web de Estée Lauder para ver más a fondo la máscara de pestañas.
Un besito grande y feliz viernes bonita.
Qué maja eres Mariajo! Los productos de Lierac verás que son estupendos! Y el maquillaje de Armani. Es caro pero cunde muchísimo. El mío lo tengo hace ya 3 meses, hay que usar muy, pero que muy, poca cantidad. Si tu piel es normal o seca como la mía te irá genial. Si es mixta y quienes probar las bases de Armani, apuesta mejor por Face Fábric. Un besote!
Hola Katia,
lo primero, espero que ayer lo pasaras muy bien en el Open, seguro que te dejaron estupenda 😉 Ya nos contarás….
Respecto al post de hoy…yo no hacia mucha idea de que la piel del rostro hay que limpiarla por la mañana, me explico, yo me doy todas las mañanas una duchita y claro que me lavo la cara con agua y jabon, pero despues de eso, me coloco mi hidratante directamente.
Lo de la exfoliación semanal…tambien lo llevo un poco mal, que desastre:S Menos mas que leyendo esto,me pongo un poco mas la pilas 😉
Aprovecho para hacerte una pregunta:
¿ que opinion tienes de las toallitas desmaquillantes? Son tan horribles como dicen? Una vez una dependienta me dijo que es muy agresivo usarlas….supongo q se referia a todos los dias?
Yo a veces las uso, nunca para los ojos pero si para el resto de la piel de la cara y cuello.
Bueno, pues entonces que disfrutes mañana de Chanel.
Un besitoooo!
Hola Tere! Por la mañana también hay que limpiar la piel, con agua y jabón vale, pero usa un jabón suave o específico para el rostro. Las total ligas desmaquillantes a mi no me van mucho. Depende cuales uses irritarán o no. Pero a mi me da la sensación de que no limpian bien del todo y se quedan restos. Yo soy partidaria de la doble limpieza. Primero un aceite y después un limpiador jabonoso. Pero estando en el mundo real, ajustándonos el presupuesto, yo creo que un limpiador en Moisés es lo ideal. No es agresivo y retira perfectamente el maquillaje. Y cuidado con usar las toallitas en los ojos, no valen cualquiera! Un besote