Hola! Hoy os quiero dejar un tema de curas intensivas para piel. Ahora es el momento ideal para hacerse una.
Publiqué un artículo en Vanitatis, para leerlo podeis pinchar AQUÍ
Nuestra piel es sabia y tiene la capacidad de defenderse. A cada instante la dermis produce células nuevas que van subiendo a la epidermis y allí mueren. Las células muertas deben retirarse exfoliando la piel una o dos veces por semana, para que las nuevas tengan su espacio. Además, a diario hay que limpiar, tonificar e hidratar.
Esta Teoría de Renovación Celular se expuso hace dos décadas demostrando que el cuerpo humano esta capacitado para regenerase a sí mismo. Cuando dormimos es el momento de reparación natural, los músculos se relajan, la micro-circulación fluye mejor haciendo que la sangre llega correctamente a la cabeza y reparta oxigeno y elementos nutricionales por la tez del rostro y escote.En contra tenemos el paso de los años, la regeneración celular se vuelve más lenta. Baja la producción de colágeno, elastina y lípidos. El cutis se vuelve delgadito, refleja menos luz, aparece la flaccidez, disminuye la elasticidad y retenemos menos agua, lo que implica deshidratación.
Hay más factores negativos. La dermis y epidermis sufren más cuando las fluctuaciones climáticas son mas extremas. Justo ahora, que el tiempo esta loco, y pasamos de mucho a calor a volver a ponernos el abrigo, luego más sol y vuelta a la lluvia.
Sí al paso de los años y las agresiones medio ambientales, le sumamos stress, mala alimentación y preocupaciones, nuestro rostro tiene muchas papeletas para verse envejecido y sin vida. Es el momento de una Cura Intensiva.
Las curas son programas anti-edad concentrados, de reactivación celular. Preparan la piel para afrontar agresiones externas (antes del verano y del invierno) o la restauran después de la agresión (sobre exposición solar, problemas de salud, dietas, embarazo, etc) o la embellecen ante un acontecimiento señalado.
Primavera y Otoño son las estaciones indicadas para hacerse un tratamiento de choque.
Botanical D-Tox de Sisley. Cura de noche desintoxicante, con 1 mes de duración. Está altamente concentrado en extractos de plantas y su olor el relajante. Indicado para todo tipo de cutis.
Existen diferentes tiempos para la actuación de estas curas. Hay que ser pacientes, los resultados se ven a medida que pasan los días.
Curas de 14 días: es el tiempo que, de media, necesita el estrato corneo para renovarse. La capa cornea es la más externa de la epidermis, nuestro escudo protector frente a las agresiones. En estas 2 semanas de renovación cornea, las células necesitan energía para su metabolismo y llegar así a la superficie con la forma adecuada creando una barrera firme y uniforme. Los tratamientos intensivos de 14 días estimulan el metabolismo energético de las células para que nuestra barrera protectora este fuerte y saludable.
Recovery Concentrate Ampoule Treatmen de Sensai (Kanebo) es un programa de 14 días que restaura la piel dañada y estresada. Su uso es por la mañana y por la noche. A continuación la crema habitual. Rehidrata, da luz y tono uniforme.
Curas de 21 días: nuestra piel contiene oligominerales que ayudan a que se vea firme y luminosa. Necesitamos tan solo pequeñas dosis de estos minerales para que la piel aparezca renovada, tersa y con luz. Además favorecen la síntesis de colágeno, elastina y melanina. En 21 días los oligominerales se restauran. Si buscas luz y firmeza apuesta por este tipo de curas.
Carita Cure Perle de Jeunesse Es una cura de 21 días, mañana y noche y combina un suero ansiedad con unos polvos de minerales y oligoelementos. Ayuda a restablecer las funciones vitales, lucha contra la flacidez y reafirma la piel.
Curas de 28 días: la regeneración completa de nuestras células se realiza cada 28 días. Las curas de 4 semanas ayudan a estimular el correcto proceso de renovación celular protegiéndonos mejor de los agentes externos y manteniendo una piel con sus funciones vitales correctas, como sucede en la juventud.
Age Revival Stem Cell Serum de Skinc Kit de 4 serums en formato roll-on, 1 por semana, para 28 días de tratamiento, mañana y noche. Piel más firme, hidratada y elástica. Las manchas se difuminan y los poros se cierran.
¿Para las personas impacientes que necesitan un cambio inmediato? Malas noticias, a la biología no se le puede meter prisa. No hay curas de un día. Sería un tratamiento flash bien con cremas, con aparatología o con infiltraciones.
Lo más importante es limpiar bien la piel a diario, hidratarla y exfoliarla cada semana. ¿Vosotras os haceis alguna cura a lo largo del año?
Bueno, que tengais un buen fin de semana para descansar, salir, leer o lo que os apetezca.
Os dejo una reflexión, que vamos siempre con prisas, y se nos la vida sin pararnos a pensar en lo importante.
Un beso enorme y gracias por leer este blog!!
Vaya post más completo!! Yo no hago nada de esto por la edad, no vaya a ser que meta la pata:) Y eso que me cuido bastante (o lo intento) pero creo que no tengo la piel que me merezco para el tiempo que le dedico…jajaja Y después conozco chicas que siguen una rutina de belleza 0, comen mal y que se maquillan hasta para estar en casa y no tienen ni un grano como quien dice…Y yo me tengo que hacer una cura detox?? Me niego!:)
Hola! Estoy segura que con los joven que eres y lo que te cuidas….tienes la piel fenomenal y sobre todo estas invirtiendo en que en el futuro vas a seguir teniéndola bien. La piel tiene memoria, no es un tópico, es verdad. Yo tengo amigas que mientras yo me cuidaba, llegamos de juerga y yo me metía al baño a desmaquillarme, darme la hidratante y ellas directas a la cama, tomaban el sol sin protección….y con 20 años todas fenomenal pero te aseguro que ahora, cumplidos ya los 30¡….hay mucha diferencia. Las curas para ti aún son pronto….con lo que haces tu ya vas perfecta! Un beso guapa
Yo tampoco no me he hecho nunca ninguna, la verdad es no conocía la existencia de estos productos, pero lo pondré en mi lista.
Feliz finde!
Hola Samm. Pues ya ves, por haber….hay de todo! Estas curas están bien para pieles a partir de los 35 o para pieles muy secas o con problemas. Si a diario te limpias bien la cara, aplicas loción y la hidratas, más la exfoliación semanal….con ese es suficiente. Pero es que los años no perdonan! Un beso!
Hola Katia!! Como siempre me ha encantado el post y el artículo de Vanitatis.
La verdad es que nunca me he hecho una cura y me encantaría poder hacerlo pero todavía tendrá que esperar un tiempo para poder hacerlo.
Me parece ideal el hacerse curas de éste tipo para que nuestra piel recupere lo que ha perdido.
Totalmente de acuerdo contigo una reflexión muy apropiada para el tipo de vida que llevamos hoy en día.
GRACIAS a tí siempre porque sin tí no podríamos disfrutar de éste blog.
Un besito grande y feliz finde linda
Ay Mariajo, lo que me animas, mil gracias por tus mensajes y me alegro que te haya gustado el post. Yo si que me hago curas desde hace tiempo, aunque sea joven tengo la piel seca y deshidratada y eso que me cuido infinito…..pero cada uno tenemos una genética, es lo que hay! Un beso enorme y que tengas muy buen fin de semana