Hola! Hoy hago este post casi como terapia porque yo tengo el contorno de ojos súper sensible. En realidad la piel la tengo entera sensible, pero el contorno de ojos lo que más. Todo me da alergia y más en este época, entre Febrero y finales de Junio.
Los productos que son muy activos, suelen ser muy reactivos. Hay contornos de ojos maravillosos que me encantaría poder usar por su miles de beneficios pero muchas de las veces que lo intento….acabo fatal. Otras veces no y resulta que me van genial.
Para lucir un contorno de ojos calmado, saludable e iluminado, hay un truco o producto, de fabricación casera, muy bueno y vale para todo el mundo. Esta es la receta:
Colocas pétalos de rosas frescas (y limpias) en un recipiente.
Lo llenas hasta arriba con aceite de almendras y lo tapas. El de Mercadona está muy bien y tiene muy buen precio.
Se deja reposar unas 48 horas y pasado este tiempo lo filtras y lo metes en un botecito
Empapas unos algodones en este aceite, ya perfumado con rosas, y los dejas actuar media hora. Mientras tumbare en la cama, escuchas música…
Tras los 30 minutos retiras los discos de algodón y el sobrante de aceite con otro algodón nuevo y verás como ha cambiado tu mirada. Estará más fresca. Un truco sencillo, barato y que hace ilusión usarvalgonfabricado por nosotras….
Si vuestros problemas son más serios y os salen heridas cuando algo os da reacción, como me pasa a mi, hasta que se te cure por completo no te apliques nada en la zona, sólo vaselina pura. Si tienes que maquillarme impepinablemente, entonces aplica vaselina pura y encima el maquillaje. Da igual que se te note la zona más brillante, mejor eso a que se te ponga peor….O bien usa un la linea para calmar pieles reactivas de A-Derma, Rheacalma, que es un 10.
La línea se compone de Crema hidratante para pieles secas y normales, o Fluido hidratante para pieles grasas o mixtas. Y por supuesto un contorno de ojos. Cuesta unos 17€ se vendé en farmacias y es genial.
Lo bueno de esta línea es que no solo cuida la piel en esta reactivo, va más allá, se encarga de hac que nuestra piel se vuelva más fuerte para volverla menos sensible a todo lo que nos produce que reaccione.
Sobra decir que si padecéis este problema, debéis tener cuidado con la máscara de pestañas, las sombras, el desmaquillante de ojos…
Bueno, hoy sobre las 13h empieza mi calvario y sobre las 15h acabará, bueno, acabara el dia 30 cuando me quiten los puntos….deseadme suerte por favor, que yo creo mucho en la energía positiva. Aunque me han dicho que después debo descansar y esas cosas….mañana estaré por aquí con otro post!
Un beso enorme
Hola Katia!! Espero que todo haya salido bien. Yo he rezado por tí para que todo saliera bien.
Por cierto!! Me encanta el consejo y lo pondré en práctica.
Yo con Bio Oil tampoco noto nada en la marca que tengo lo único que noto hasta ahora es la piel más hidratada pero seguiré con él porque tanto para las estrías como para la cicatriz me imagino que necesitaré más tiempo para notar algún cambio.
Espero que pases una buena noche y que puedas descansar.
Un besito muy grande y cariñoso y cuídate mucho linda.
Mariajo, siempre tan linda, gracias. Lo de Bio Oil para marcas y estrías debe ser a largo plazo….no se qué resultados dará la verdad, ya me iréis contando. Yo es que solo lo uso para piel deshidratada. Un beso
Hola guapetona!!!
Espero que todo haya salido bien, y q tengas una pronta y buena recuperacion.
Dedicate a descansar, y recuperarte, que todas nosotras estaremos por aqui esperandote.
Un besito muy grande y ya sabes q tienes una enfermera cerca, x si las moscas.
Besucos.
Hola Cristina! Voy poco a poco, pero bueno, mejor y animada, lo peor ya ha pasado. Lo que es seguro es que para el día 8 estaré recuperada para disfrutar a tope! Un beso
Lo primero Katia gracias por tu blog, es super cercano, con consejos al alcance de toda/os, yo no me lo pierdo ningún día.
Seguro que lo doy es un simple trámite : D , yo te esperaré por aquí.
Un beso
Qué ilusión tu mensaje Conchi. No sabes como me ha alegrado leerlo. Muchas gracias estar a diario y comentar. Un Beso
Muchísima energía positiva para ti!!!
Besote grandote!
Gracias Samm! Desde luego que toda me ha llegado. Un beso
Hola Katia! te sigo leyendo a pesar de que no comente mucho porque ando muy liada, y eso que me encanta porque das consejos muy prácticos. Pero hoy te escribo porque te quiero desear mucha suerte, seguro que todo sale muy bien! 🙂
Un abrazo muy grande!
Por cierto, yo uso también el bio oil desde enero pero no tengo la sensación de que me quite mucho las marcas. Podrias en otro post decir el orden en que se aplican los productos, bien de cara o de cuerpo? tal vez no lo haga bien…
Muchas gracias!
Soraya
Soraya, mil gracias por tu comentario! Qué mona! Mañana os cuento qué tal voy….espero que estar bien, aunque molesta. Si usas Bio Olil para marcas en el cuerpo debes aplicarlo con la piel,limpia y seca. es decir, la limpias, echas la loción, esperas a que esté seca y aplicas Bio Oil, una vez que tu piel lo haya absorbido bien, puedes aplicarte el serum y la crema. Y en el cuerpo igual. Con la piel limpia y seca. Y después sí quieres ponerte también una crema corporal puedes hacerlo. No se que tal va con las marcas….yo lo uso para la deshidratación. Por eso hice otro post recomendando productos específicos para marcas y cicatrices. Ya me contarás como te va. Sobre todo gracias por leer el blog, por comentar y por acordarte de mi para desearme suerte. Un besazo