¿QUÉ ES EL SPF Y DE QUÉ NOS PROTEGE?


Hola! La semana pasada es Vanitatis publiqué un artículo que a mi me parece importantísimo porque un dermatólgo de la AEDV explica qué esl el SPF, para qué sirve, que tipos de filtros hay…para leerlo pinchad AQUÍ
spf foto 1
En esta época del año hablamos de SPF o Factores de Protección Solar como algo de lo más común.
El origen del SPF se lo debemos a Franz Greiter, un estudiante de química que en 1938 sufrió graves quemaduras solares cuando escalaba la montaña Piz Buin. Como no existían productos solares, formuló la Crema Glaciar de Piz Buin en un pequeño laboratorio que vio la luz en 1946, convirtiéndose en uno de los primeros productos de protección solar del mundo.
SPF PIZ BUIN
Pero, ¿sabemos realmente qué es el SPF y para qué sirve?
Para despejar las dudas le hemos preguntado al Doctor Enrique Herrera-Acosta, dermatólogo de la AEDV, y director de la Clínica Dermatológica Dr. E.Herrera de Malaga, las dudas que pueden surgir al respecto.
DR ENRIQUE HERRERA
¿Qué es el SPF, qué indica y de que nos protege?
EL factor de protección solar nos indica el tiempo máximo que puede estar una persona expuesta al sol sin quemarse y determina el grado de protección que tenemos frente a la radiación ultravioleta B (UVB), el cual nos indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel frente al eritema (rojez en la piel) que nos produciría la exposición solar.
SPF 50 NIVEA
¿Un spf 30 es el doble de un spf 15?
El tiempo de protección natural de la piel es el tiempo máximo que puede permanecerse bajo el sol sin riesgo de quemarse. Estimamos que el tiempo de protección natural promedio de la piel es de 10 minutos, entonces, al aplicar el fotoprotector aumentamos nuestras defensas frente a la quemadura solar. Es una sencilla ecuación:
Aplicamos un spf 30 x 10 minutos que nuestra piel aguanta de manera natural = 300 minutos, 5 horas de protección.
Spf 15x10minutos= 150minutos equivalentes a 2h y 30´de protección
SPF fotoprotector-spf-30-anthelios-la-roche-posay
¿Cómo saber cuál es el SPF adecuado que necesitamos?
El fotoprotector debe ser individualizado en función de tres tipos de factores:
a) Factores ambientales: hora del día, estación de año o localización geográfica
b) Factores individuales; edad, tipo de piel, fototipo, actividad física a realizar
c) Otros factores; embarazo, tratamiento con medicamentos, problemas o enfermedades en la piel.
spf hawaiian tropic
¿Qué tipos de filtros solares pueden contener las cremas con SPF y cuáles son mejores?
Los fotoprotectores son sustancias químicas que actúan mediante dos tipos de mecanismo: absorción o reflexión.
Fotoprotectores químicos u orgánicos: Son sustancias que aplicadas en la piel absorben los fotones de la luz solar, a través de reacciones fotoquímicas, y los modifica para que no perjudique la piel. Necesita unos 30 minutos para hacer efecto, por lo que no es suficiente aplicarlo inmediatamente antes de tomar el sol. Dado que se absorben en la piel, tienen más riesgo de alergia, por lo que su uso está restringido en los niños. Son los más usados por que son los más cosméticos.
spf vichy
Filtros físicos, inorgánicos o pantalla total: Son sustancias inertes que reflejan la luz solar como un espejo (no absorben la radiación). Son mucho más efectivas en cuanto a la protección por que protegen todo el espectro solar y tienen menos riesgo de alergia, pero son menos cosméticos, al dejar una fina capa blanquecina sobre la piel (los fotoprotectores físicos presentan diversas ventajas: puede verse fácilmente la zona donde han sido aplicados). Están especialmente indicados en niños
SISLEY PANTALLA TOTAL
¿Las cremas con spf de marcas blancas son igual de buenas que marcas expertas en protección solar?
A día de hoy las cremas que se comercializan en las grandes superficies pasan los test de fotoprotección estandarizados para ello. Donde hay diferencias es en las texturas y cosmeticidad
spf mercadona
¿Las cremas con spf caducan de un verano a otro?
En las etiquetas de los fotoprotectores debe venir reflejado el tiempo que puede estar abierto el producto. Es un número que nos indica los meses que podemos tener el fotoprotector abierto.
productos_cosmetica_caducan
¿Qué cantidad es recomendable echarse y cada cuanto tiempo hay que reponerla?
Cada vez que nos apliquemos SPF lo haremos sobre la piel seca, media hora antes de la exposición solar y de forma generosa, aproximadamente 2 mg/cm², equivalente a 6 cucharillas de café de producto para todo el cuerpo de un adulto de talla normal.
SP GARNIER 30
Los consejos básicos serían: renovar la aplicación a las 2 horas y después de cada baño, evitar las horas de máxima incidencia solar, entre las 12:00 h y las 16:00 h, emplear una fotoprotección mayor en los primeros días de exposición, extremar las precauciones en las partes más sensibles del cuerpo (cara, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines)y no olvidar proteger también labios y cabello.
APLICACION SOLAR
Con toda esta información ya nos podemos dar por enterados de qué es un SPF y el porqué es tan importante usarlos. Espero no resultar pesada con tanta insistencia en la protección solar pero es que creo que es importantísimo y si logro que este año os protejáis un poquito más, pues me doy por satisfecha.
Buenó, ánimo para los que aún estéis sin vacaciones, como yo, y que disfrutéis mucho los que ya las tengáis. Un beso

5 Respuestas a “¿QUÉ ES EL SPF Y DE QUÉ NOS PROTEGE?

  1. Hola Katia!!
    Como siempre mil gracias por el post y decirte que ayer estuve en la playa e hice como me dijiste me puse la protección primero y después la bb cream y me fue bien teniendo en cuenta que no llegué a bañarme y no pude comprobar si queda algún parche de la bb cream después del baño.
    Mil gracias por toda la info que nos has dado y ahora mismo me paso a leer tu artículo.
    Un besito grande

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s