¿INTOLERANCIA A LOS COSMÉTICOS?


Mi compañera periodista Amelia Larrañaga, que lleva también la prensa de la Asociación Española de Dermatología me mandó ayer estña info que me gustó mucho porque estoy súper habituada a que alguinas personas, cada vez más, me cuenten que tiene intolerancia a muchos cosméticos…La comparto con vosotros.

 intolerancia-cosmeticos

Una de cada tres personas dice tener la piel sensible. Producida en ocasiones por irritación o por alguna patología, presenta problemas de identificación cuando se abusa de diferentes cosméticos. En ocasiones, la intolerancia esconde un problema de fondo: dismorfofobia. Ocurre cuando el paciente cree tener una reacción cutánea que en realidad no existe. Es decir, que no siempre se tiene intolerancia de verdad…y es importante diferenciar las manías de la intolerancia. El  Dr. Leopoldo Borrego, Profesor Titular de Dermatología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dermatólogo del Complejo Universitario Insular Materno Infantil y miembro de la AEDV nos aclara las dudas.

 Dr. Leopoldo Borrego

Causas de la intolerancia cosmética

La intolerancia a cosméticos se puede producir por irritación o por patología propia de la piel que requiere por una parte un tratamiento específico y por otra unos cuidados que permitan que la piel se recupere de forma adecuada. Muchas veces los pacientes tienen una mínima afectación dermatológica, que mal manejada por el propio enfermo ocasiona o agrava la tolerancia que de forma natural todos tenemos a los cosméticos. Por otra parte, existen cremas tratantes (como para las arrugas o el envejecimiento) que poseen moléculas irritantes que parte de la población no tolera. Otros productos como las colonias contienen alcohol que también puede producir irritación.

 pacodelucia

Patologías cutáneas más comunes

La mayor parte son dermatitis irritativas que el propio enfermo reconoce: basta con evitar el cosmético que ha ocasionado la irritación. El problema es cuando son muchos cosméticos. Estos casos se pueden deber a una irritación crónica leve pero acumulada en el tiempo, a una alergia a alguno de los componentes de los cosméticos, a padecer una dermatitis atópica ( la intolerancia a cosméticos es una de las manifestaciones más frecuentes de la dermatitis atópica del adulto) , una rosácea y en general cualquier tratamiento inadecuado de cualquier cuadro cutáneo con lesiones en la cara se puede manifestar como intolerancia a cosméticos. Por otra parte existen algunos pocos pacientes con alteración de la imagen corporal , o dismorfofobia que refieren una intolerancia a cosméticos que no es real o que se produce por un uso inadecuado de estos.

 alergia cosmeticos

¿Ahora hay más?

La percepción individual de una piel sensible es muy variable, aunque uno de cada tres encuestados refiere que tiene la piel sensible. “Siempre ha habido intolerancia a productos cosméticos: que ahora haya una mayor preocupación se debe tanto a factores individuales como sociales”, explica el Dr. Leopoldo Borrego.

piel fragil

 

¿Qué sustancias habitualmente producen reacción?

Una causa relativamente frecuente de intolerancia a cosméticos es ser alérgico a alguno de los componentes. Entre ellos destacan las fragancias , que no solo se emplean en las colonias , sino en casi todos los cosméticos para dar una sensación agradable. Otro grupo de sustancias que provocan la alergia son los conservantes. Una de las sustancias emergentes en este sentido es la metilisotiazolinona, que también se emplea en productos de limpieza doméstica , ocasionando cuadros muy abigarrados. A mi me suele pasar en la zona de los ojos…lo tengo super sensible y hay contornos de ojos que me los ponen así:

alergia

 

¿Y los más inocuos?

“Todos los cosméticos tienen potencial de irritar la piel, aunque como norma, los más sencillos químicamente son mejor tolerados. El término natural no es equivalente a inocuo y los extractos de muchas plantas son muy complejos químicamente. Los cosméticos que contienen alcoholes o ácidos, aunque sea en pequeñas cantidades, puede ocasionar una dermatitis irritativa crónica que el paciente no relaciona con el uso de ese cosmético en concreto.  Otras moléculas como los parabenos o la metilisotiazolinna, que ya comentamos, pueden producir reacciones alérgicas en un porcentaje importante de la población . La concentración  máxima de estas sustancias que pueden contener los productos cosméticos está muy regulado por Directivas Europeas.

cosmeticos¿Qué os ha parecido? Interesante ¿verdad? yo soy alérgica a algunos componentes y suelo fijarme en la composición de los productos para evitarme sustos. Un beso

 

 

6 Respuestas a “¿INTOLERANCIA A LOS COSMÉTICOS?

  1. Hola Katia!!
    Muy interesante el post!!
    Gracias a Dios no tengo ningún problema de alergia hasta el momento porque si ya es complicado a veces encontrar una crema para piel grasa que me vaya bien y cumpla lo que le pido imagínate si encima tuviera alergia!!
    Besitos y feliz jueves!!

  2. Muy interesante. Yo en contadas ocasiones me han producido alergias o irritaciones los cosméticos pero por regla general, dejando de usarlos se me fué el problema. Voy a rebloguear este artículo, creo que estaría bien que lo leyera más gente.
    Besitos!

  3. Hola Katia!
    Muy interesante y útil,gracias a Dios,que no tengo alergia a ningún cosmético,sería terrible ,soy adicta a ellos!!
    Feliz día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s