Sigo en mi empeño de lograr un cabello sano y con ese efecto de reflejos dorados tan bonitos que deja el sol de manera natural…Pero la verdad es que esas mechas naturales se logran si te pasas 3 meses en la playa y seamos sinceros, ¿Quién puede estar hoy en día 3 meses de vacaciones disfrutando del mar y pasar tiempo al aire libre? En mi caso no es viable…así que busco soluciones para obtener lo mismo de manera artificial, pero que parezca natural…
Y lo difícil ya no es solo que te lo hagan en una peluquería, lo más complicado es mantenerlo a lo largo del año. Pues bien, he descubierto Blondor Freelights de Wella. Se trata de recrear de forma sencilla ese efecto multidimensional de color, como si el cabello estuviera realmente aclarado por el sol, que aporta juventud y crea un toque de luz fresco y sofisticado con acabados naturales y se hace con una técnica a mano alzada y de esta forma puedes mantener este efecto durante todo el año es muy sencillo, sin por ello renunciar a unos resultados de color muy naturales y luminosos.
Wella Professionals reinventa, con su nuevo producto BLONDOR FREELIGHTS, su icónica decoloración Blondor, elegida por los estilistas estadounidenses como el mejor producto en esta categoría durante 10 años*. BLONDOR FREELIGHTS nace para facilitar el trabajo de los coloristas y, así, alcanzar unos resultados sublimes de color y un servicio premium con la técnica a mano alzada, sin la necesidad de usar separadores gracias a su gran innovación en la fórmula.
Josh Wood, Director Creativo Global de Wella Professionals Color ha sido firme defensor de los looks naturales: «Hay una sutileza en el resultado, los colores están mejor mezclados que en el caso de aplicarlos estratégicamente con el papel de plata. Mis clientes siempre quieren las últimas tendencias en color como el efecto Stone-washed. BLONDOR FREELIGHTS me permite crear estos efectos de luz ahí donde deseo».
En cuanto a cómo conseguir este look de tendencia, Josh Wood continúa afirmando: «Para crear esta técnica de color es importante no exagerarla. BLONDOR FREELIGHTS permite añadir toques luminosos y verdaderos reflejos para lograr un resultado espectacular. Con las puntas más claras y pequeñas líneas de color, el rostro ganará más luz».
¿Qué hace diferentes una mecha cubiertas con papel de plata de estas a mano alzada sin separadores?
Este tipo de looks con efecto «bañado por el sol» se pueden lograr de dos formas: con el uso de las platas o con técnicas a mano alzada como la que BLONDOR FREELIGHTS permite de forma sencilla y segura. Ambas técnicas consiguen este efecto pero con una diferencia sustancial en el proceso y en el resultado final. Por ejemplo, en este caso las mechas están marcadísimas y el efecto es muy artificial.
Con la utilización del papel de plata, el cabello se encuentra cubierto mientras se desarrolla el color. El resultado es un color más compacto e incluso más geométrico, ya que el uso de platas es un proceso exacto donde los coloristas calculan casi matemáticamente dónde aplicarlo y se siguen unos patrones comunes. Queda más anti natural, el proceso de que te llenen la cabeza de papel plata es pesadísimo y encima se contamina mucho más.
Por su lado, con la técnica a mano alzada que permite BLONDOR FREELIGHTS, el producto aplicado se desarrolla libremente en el cabello, deslizándose suavemente y dando como resultado un look mucho más natural como si se tratara de reflejos creados por el sol. De este modo, los estilistas ven exactamente dónde quieren lograr esos matices de luz para aclarar u oscurecer la raíz y el cabello.
Daniel Zúñiga, director y estilista del salón Cortacabezas comenta: «Las posibilidades que te da Blondor Freelights son increíbles. Al no tener que usar ningún tipo de separador, permite realizar trabajos más dinámicos, más rápidos y, sobre todo, con más seguridad, ya que cuando lo depositas en un mechón, no hay que preocuparse de ensuciar el resto del cabello o de usar algodones para evitarlo. Permite inyectar luz al cabello de manera directa, es casi como hacer un vestido a medida». Daniel Zúñiga fue el responsable del cambio de look de Pilar Rubio que aclaró su oscura melena y logró suavizar su rostro.
Y, sí no usan separadores, ¿ Cómo se logra que no se «manchen» otros mechones? Por la tecnología Actifuse. Con una textura cremosa, mezcla flexible y masa adhesiva se crea la consistencia perfecta para una fácil aplicación a mano alzada, quedando el producto inamovible, sin expandirse al resto de cabello que no desea ser coloreado. BLONDOR FREELIGHTS entra a formar parte de los nuevos Servicios Premium de Color de Wella Professionals; como Illumina Color, Color.id y Koleston Perfect Innosense, con los que gracias a los avances científicos de la marca, el color de cada cliente es único y sublime.
¿Qué os parece? Yo en Septiembre voy sin falta!!! Es más rápido, ameno y con un precio estupendo! Ya probé Illumina, Color Id…y me declaro súper fan de las coloraciones de Wella! Así que me falta Blondor Free Lights!! Besos
Hola Katia!!
Me ha encantado!!
Cuando me decida voy a preguntar en mi pelu a ver si lo trabajan!!
Besitos y feliz tarde!!
Me alera que te guste Mariajo. En la web de Wella viene el listado de peluquerias que hay en cada ciudad. Sin duda Wella lo esá haciendo muy requetebién en los últimos años
Un beso
Hola Katia!
Sólo me queda esperar,que lo trabaje mi peluquero!
Besos!,
A los peluqueros les gusta mucho la coloración de Wella. El tinte de Illumina es súper natural, kolestont que ahora tiene la opción de poder teñir a personas con cuero cabelludo sensible o alérgico, Color Id para mezclar multi tonos y ahora este blondor freelights…son muy buenos. Te lo recomienda Inés! Un beso