El título inicial sólo lo entenderán las mujeres (y hombres) que lleven mechas o tinte rubio en el cabello.
Cuando vas a la pelu y te dejan un color ideal, rezas para que se mantenga pero, el pelo es poroso y con los lavados, el sol, el viento, las planchas…se oxida, se abre más y pierde el color. Los peluqueros dicen más «escupe» el color pero a mi ese verbo como que me da más grima.
Ahora en alguna peluquerías te dicen que vayas una vez al mes para ponerte una BB Cream capilar que te devuelva el rubio que tenias (ceniza, dorado, beig o vainilla). Se trata de una mascarilla que se pone en seco o con el pelo húmedo, la dejan 10 minutos y te matizan el tono además de que lo tienes más suave. Y todo para no tener este tono anaranjado que lleva Katy Perry que a mi me espanta. (hay a peluqueros y clientas que les encanta)
Lo ideal es ir a la peluquería pero si os pasa como a mi, que no siempre tenéis tiempo, os propongo una solución casera y encima económica. En mi caso me gusta el rubio vainilla, un poco ceniza y necesito pigmentos azulados para neutralizar el naranja/dorado.
Primero: necesitamos un champú azul. Me encanta el de Phyto, el de L’Oreal Professionell, el de Redken. Y también me parece estupendo por la cantidad de pigmento el de Deliplus, de Mercadona y encima sólo cuesta 2,50€
Segundo: necesitamos una buena mascarilla capilar adaptada a las necesidades de nuestro pelo. Normalmente, las que llevamos el pelo coloreado, necesitamos hidratación y reparación. La mascarilla de la línea Chronologiste de Kerastease es milagrosa. La línea completa es buenísima para usarla al menos una vez por semana o 15 días. Repara cualquier daño del cabello.
Para una media melena se mezcla la cantidad equivalente al cuenco de una mano de champú azul con la misma medida de mascarilla. Humedeces un poco el cabello y extiendes bien la mezcla y lo dejas 10/15 minutos, según el grado de color que haya perdido. La mezcla queda morada. El pigmento azul se usa para neutralizar el amarillo que sale en los cabellos blancos, pero también se usa para las mechas cenizas.
Ojo, en mi caso la parte de medios a puntas la tengo como a mi me gusta y sólo se me degrada la parte de raíces a medios, así que, la mezcla me la aplico sólo en la parte superior de la cabeza. Me hago una coleta y el cabello de la coleta lo dejo sin nada excepto los 3 últimos minutos que con un peine, extiendo la mezcla de raíces a puntas.
Luego me lavo el pelo como siempre y listo, ya lo tengo matizado! Este truquillo casero no se me había ocurrido compartirlo pero me dio la idea de hacerlo mi amiga Susana de The Beauty Blog que es el mejor blog de belleza. Seguro que ya la conocéis de sobra.
Que tengáis un puente estupendo y aprovechéis para disfrutar de lo que os guste. A mi me apetece deporte al aire libre, salir a cenar, descubrir ciudades como Zamora (que nunca he estado y no tiene perdón), comerme una mariscada (que me chifla), celebrar el Día de la Madre, leer, ir al cine…y ser feliz Un beso
Hola Katia:
te he conocido a través del blog de Susana, y confieso que no había oído hablar nunca de este truco, y eso que llevo mechas desde hace mil años. Yo soy bastante rubia de base, así que puedo estar bastante tiempo sin retocarme las mechas en pelu, mi pregunta es sí se nota mucho desde el primer uso, quiero probarlo pero me da miedo que se note demasiado.
muchas gracias por compartir estos buenos consejos.
Marta.
Hola Marta! Qué ilusión. Alucino con la generosidad de Susana, es muy buena compañera. El truco me lo enseñaron en una peluquería de Jean Louis David para que mantuviera las mechas rubias sin que me amarilleasen los meses de verano que con la playa, el sol y la piscina el color me degenera bastante. Si eres rubia de base esto te hará falta en contadas ocasiones. Prueba a dejarte la mezcla sola 5 minutos (yo estoy 10/ 15/20 según el día ) Se nota sutilmente porque el color se matiza y cuanto más tiempo lo dejes más pigmento penetra. Es como el matizador que nos ponen en el lavabo de la pelu. De verdad que es un truquillo excelente para matizar en ceniza o vainilla las mechas. Un beso Marta y ojalá te apetezca entrar más veces por aquí.
Hola! Te he conocido a través del blog de Susana😊
Una pregunta … Ese tipo de champú estropea el pelo?. Es q lo tengo fino y me da miedo. Es mucho mejor el de la marca Phito?? Gracias!!
Hola Silvia! Muchas gracias por acercarte a mi blog. Susana es majisima, excelente compañera y muy generosa. Bueno el champú no daña el cabello siempre y cuando no abuses. Yo también tengo el pelo muy fino y este truquillo para «blanquear» las mechas lo uso una vez cada 15 días porque además sì abusas el color puede degenerar en verde grisáceo, al menos en mi caso que además de cabello fino lo tengo poroso. El de Phyto me encanta pero creo que este de mercadona tiene mas pigmentos para aplicarlo a modo de mascarilla, además el de Phyto me huele mas ácido pero que conste que me parece buenísimo y también lo tengo! Espero haberte ayudado y gracias Silvia por visitar mi blog , espero que te haya gustado y te vea mas por aquí. Besos
Hola Katia!
Eres maravillosa,me ha parecido fabulosa esta entrada,lo desconocía por completo..
Disfruta de la vida,es lo mejor que podemos hacer.
Besos.
Hola Inés, de vez en cuando algún truquito que sea económico no viene mal no? y sobre todo rápido para cuando vamos mal de tiempo!!